Reseña #13 Sammy and Juliana in Hollywood - Benjamín Alire Sáenz

Argumento: 
Sammy Santos pasa el verano descubriéndose a través de los ojos de Juliana, una chica hermosa, independiente y sumamente vulnerable que lo hará conocer el lado más dulce y más oscuro de la vida. Empezarán su último año de preparatoria en Hollywood —un barrio chicano perdido en una ciudad en el desierto— y el mundo como lo conocen está por cambiar: la gente se manifiesta en las calles, los adolescentes se enlistan en el ejército y aunque las noticias de la guerra son devastadoras, el amor se respira en el aire.
El amor no se acaba con la muerte, y eso es lo que más duele.

Opinión: 
¡Hola! Después de meses de ausencia :v 2019 llega con mucha fuerza y espero poder reseñar muchos libros este año.
En esta oportunidad les traigo mi opinión de Sammy y Juliana en Hollywood de Benjamín Alire Sáenz.
Si tuviera que recrear la sinopsis sería algo así: Sammy Santos es un chico de 16 años que pasa el verano descubriéndose a través de los ojos de Juliana, una chica con un mundo imperfecto que, a la fuerza, hará que descubra el lado más dulce y más real de la vida.
 Nos situamos en los años 60s, en un pueblito llamado Hollywood en Las Cruces, Nuevo México. Ahí, a través de los ojos de Sammy, conocemos a sus habitantes y nos volvemos parte de él. La manera que tiene Benjamín de narrar hace que conectes desde el momento cero con los protagonistas y que entiendas el por qué de sus motivaciones. Este libro trata sobre pérdidas, se sabe desde antes del primer capítulo, y nos enseña que “el amor no se acaba con la muerte, y eso es lo que más duele.”
Siento que la palabra que mejor describe este libro es: real. Lejos de tener a los personajes idealizados e intentar mostrarnos una historia bonita por el simple hecho de dejar un lindo mensaje, se arriesga a mostrarnos cómo el mundo cambia a medida que crecemos y cómo nos afecta eso a nivel personal y a nuestro entorno.
Nos presenta una realidad cruda: la guerra de Vietnam está en la boca de muchos y los reclutamientos forzosos existen, la religión está arraigada a la cultura, la homofobia existe, las drogas existen y los protagonistas deciden que no por ser jóvenes y vivir en una sociedad machista y dividida se van a quedar callados mientras el mundo se viene abajo… Pero siguen siendo jóvenes y tienen que vivir, tienen que descubrir. Descubrir quiénes son, descubrir el bien, el mal, el amor, el dolor, el miedo y lo efímero de la vida. 
No es el mejor libro, pero el autor creo que logra su objetivo y nos da una historia que te ayuda a superar muchas cosas, ya que estos casos a veces son muy usuales en la juventud de una persona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña #17 Deadfall: Atrapada - Anna Carey

Reseña #14 Two Boys Kissing (Dos chicos besándose) - David Levithan